14/03/2016· Las imágenes difundidas por un periodo digital, dejan en evidencia el encuentro entre miembros de ARENA y supuestos pandilleros. El partido sostiene que, con este video, existe una clara
13/03/2016· + Tras revelarse los acercamientos entre el partido ARENA y las pandillas salen también a la luz muchas contradicciones en discursos y declaraciones de los miembros de ese partido
El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, expresó ayer por la tarde que el dinero que aparece en el video de su reunión con miembros de pandillas provenía de ARENA y fue usado para pagar
ARENA naturalmente que no quiso hacerlo. Prefirió seguirlo usando políticamente con fines electorales. Y nunca perdió la costumbre, pues es eso precisamente lo que líderes de ARENA han hecho desde 2014: usar el tema de las pandillas o maras para desestabilizar al gobierno de Salvador Sánchez Cerén. Las recientes evidencias en torno al
La reunión que se conoció el pasado fin de semana entre altos dirigentes del partido ARENA con líderes de pandillas o bandas criminales, es un hecho “grave” y que debe ser investigado por la Fiscalía General de la República, es la opinión del Secretario General del FMLN, Medardo González, quien afirmó que este hecho no puede quedar en la impunidad.
el video grabado entre enero y febrero de dos mil catorce corresponde a una reunión entre pandilleros de la ms y las dos facciones de la pandilla dieciocho con los personeros de arena entre estos ernesto maison entonces vocero de la campaña presidencial de norman quijano y vicepresidente de ideología de arena y el alcalde de ilopango salvador ruano reunión se habría llevado a cabo en
La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país. Contacta con nosotros: [email protected] SÍGUENOS
*Salvador Ruano, alcalde de Ilopango: “si un excandidato a la presidencia asuma ignorancia de la reunión, no le queda bien" *Norman Quijano, diputado del partido Arena y excandidato a la presidencia:“Yo podría confiar en otro alcalde, menos en él, antes de
ARENA naturalmente que no quiso hacerlo. Prefirió seguirlo usando políticamente con fines electorales. Y nunca perdió la costumbre, pues es eso precisamente lo que líderes de ARENA han hecho desde 2014: usar el tema de las pandillas o maras para desestabilizar al gobierno de
Mirna Jiménez Diario Co Latino El secretario de Comunicaciones del Gobierno Eugenio Chicas instó ayer al partido ARENA a dar “señales firmes” de rechazo a las pandillas y respaldar en la Asamblea Legislativa la prórroga de las medidas extraordinarias que permitan mantener estrictos controles al interior de seis centros penales donde están recluidos los integrantes de estos grupos
Si piensas que está formada sólo de pedacitos de roca, te equivocas. Si observas la arena con un microscopio, podrás observar que se compone de diminutos fragmentos de roca, concha y esqueletos de crustáceos, entre otros. Los pedacitos de roca provienen de los acantilados cercanos o lejanos que se han erosionado con la lluvia y las olas
Es parte de la campaña de miedo”. Vínculos con pandillas Por otra parte, ayer en horas de la tarde, fue el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA, Jorge Velado, quien se sumó a
Las conversaciones secretas entre dirigentes de ARENA y pandilleros. Luego de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014, cabecillas de pandillas pidieron dinero a cambio que ARENA les ayudara a movilizar a su gente a votar a su favor.
La agresión, que se dio en ese marco y la cual quedo registrada en video, recibió un fuerte repudio por gran parte de la sociedad santarroseña, incluyo por parte de organizaciones «provida», quienes emitieron un comunicado por el hecho criticando este tipo de acciones.
Aquí las pandillas han traducido su influencia en poder político, como lo demuestra la historia del exalcalde Hernández, quien con la bendición de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) el tradicional partido de la derecha salvadoreña que gobernó el país entre 1989 y 2009 consiguió acabar con la hegemonía que había
El nombre Raúl Mijango genera sarpullidos en buena parte de la sociedad, pero hay un hecho innegable: pocas personas conocen tan bien a las pandillas salvadoreñas como él. En esta entrevista, quien fuera la cara visible de la Tregua se despide de su creación y culpa a Estados Unidos, al fiscal Luis Martínez, al exministro de Seguridad Ricardo Perdomo y al FMLN de dinamitar el proceso.
Una pandilla (de panda, reunión de personas, derivado del latín pandus, curvado) es un grupo de personas que sienten una relación cercana, o íntima e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o interacción cercana con ideales o filosofía común entre los miembros. Este hecho los lleva a realizar actividades en grupo, que puede ir desde salir de fiesta en grupo hasta
ARENA negoció con las pandillas. El Alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, y el ahora diputado Ernesto Muyshondt, sostuvieron una reunión con miembros de pandillas de la 18 y MS, después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2014, en el que negociaron apoyo, y prometieron beneficios a cambio de garantizar el gane en la segunda vuelta del candidato Norman Quijano.
Muyshondt dice que ARENA “le dio la espalda” tras pagar extorsión a pandillas con dinero del partido. El Diario de Hoy El alcalde de San Salvador afirmó que a todos los candidatos de las
violencia juvenil y detener la expansión de las maras y pandillas. Estas medidas incluyen, entre otras, detenciones masivas de jóvenes, porque se presume pertenecen a maras y pandillas, y la imposición de sentencias drásticas de prisión (WOLA 2006). También, en algunos países, se
De momento, a juzgar por las medidas hechas públicas, la política de seguridad de Bukele se centra más en la persecución del delito y de las pandillas que en la prevención que se vislumbraba
Muchos tipos de pandillas poseen la estructura general de un grupo organizado. Hay pandillas callejeras, formadas por personas con antecedentes y motivaciones similares. El término "pandilla callejera" se juntan en calles y comúnmente se intercambia con el de "pandillas juveniles", en referencia a grupos de jóvenes de barrio o de la calle
Las maras y pandillas han hecho de los centros urbanos sus cuarteles de operación. Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma y La Ceiba están marcadas por los pandilleros, ya sea con el placazo de
Ernesto Muyshondt, jefe de la campaña del candidato a presidente en 2014 por parte de ARENA, aseguró que la reunión en la que él participó junto con dirigentes de pandillas fue una misión que el partido “le encomendó” y que obedecía a un cambio de estrategia de cara a la segunda ronda electoral de marzo de 2014. Quijano asegura que
Si hubiese sabido que las autoridades de aquel entonces se hubiesen comportado de la manera en como lo hicieron no lo hubiese hecho”, explicó. La semana pasada el edil explicó que ARENA se tuvo que acercar a los pandilleros para tratar que la población votara en las elecciones presidenciales.
Sobre la mención que la Fiscalía General de la República ha realizado de una reunión de Norman Quijano y pandilleros, aseguró que debe dilucidarse en el Ministerio Público y Órgano Judicial. Muyshdont reconoció nuevamente que él se reunió con pandillas para "que la gente pudiera votar", asegurando que eso "lo han hecho todos los
El secretario de Comunicaciones del Gobierno Eugenio Chicas instó al partido ARENA a dar “señales firmes” de rechazo a las pandillas y respaldar en la Asamblea Legislativa la prórroga de las medidas extraordinarias que permitan mantener estrictos controles al interior de seis centros penales donde están recluidos los integrantes de estos grupos delincuenciales.
Geografía Editar. La aldea está ubicada en una especie de cráter en medio del desierto, sus fronteras están protegidas por grandes rocas y acantilados, y los edificios de Sunagakure tienen estructuras muy simples y dan la impresión de que todo el lugar está hecho de arena.
Con mucha inteligencia emocional. Yo fui en algún momento, entre mis locuras, partidario de la idea de que había que convertir a una buena parte de la estructura de la pandilla es una especie de agentes auxiliares de seguridad comunitaria, algo que permitiese darle vuelta a la tortilla: pagarles para que propiciaran seguridad en los territorios.
La intensa guerra de pandillas continúa azotando a El Salvador, inmutable ante las sucesivas políticas gubernamentales de mano dura y represión militarizada. Para aliviar la crisis crónica de inseguridad en el país se necesita más inversión en estrategias de prevención integral de la violencia, al igual que en la promoción de alternativas económicas a la violencia criminal.